El perfil del egresado de la Tecnicatura Superior en Energías Renovables y Apropiables establece que los/as graduados/as estarán capacitados para desempeñar tareas afines e identificar los recursos energéticos disponibles y apropiables de una región.

Acreditan las siguientes competencias​:

  • Diseñar y concretar la puesta en marcha de la tecnología necesaria para captar y distribuir la energía, en proyectos de hasta mediana envergadura.
  • Aplicar normas de calidad, seguridad y protección del medio ambiente, a fin de evitar y/o mitigar acciones agresivas al entorno.
  • Demostrar conocimientos, habilidades, destrezas, valores y actitudes en situaciones reales de trabajo, conforme a criterios de profesionalidad y responsabilidad social.
  • Adquirir una sólida base de conocimientos científicos, tecnológicos y sociales para la resolución de problemas en el campo de las energías renovables.
  • Incorporar la capacidad técnica y ética necesaria para definir el equipamiento más conveniente en beneficio del usuario y la comunidad, respetando los valores culturales, las necesidades y minimizando el impacto ambiental.

El campo laboral del egresado es amplio y diverso, con oportunidades en sectores como industrias, empresas de generación, transporte y distribución de energía, telecomunicaciones, construcción, estudios de arquitectura, consultoras energéticas y ambientales, cooperativas eléctricas y agropecuarias, así como establecimientos agropecuarios. Entre sus principales funciones se encuentran el diseño, montaje e instalación de componentes y equipos de energías renovables, la operación y mantenimiento de dichos sistemas, el control y participación en el suministro de servicios auxiliares, la realización e interpretación de ensayos de materiales, y la comercialización, asesoramiento y generación de emprendimientos vinculados a su área de especialización. Su formación le permite analizar los recursos energéticos renovables existentes, aportando soluciones sostenibles y eficientes para su aprovechamiento en distintos entornos.

PRIMER AÑO

  • Alfabetización Académica
  • Matemática General
  • Química General
  • Climatología y Topografía
  • Física
  • Estática y Resistencia de los Materiales
  • Introducción a las Energías Renovables
  • Electrotecnia
  • Tecnología Práctica
  • Práctica Profesionalizante I

SEGUNDO AÑO

  • Economía Social
  • Matemática Aplicada
  • Mecánica de los Fluidos
  • Termodinámica y Máquinas Eléctricas
  • Energía Solar
  • Energía Eólica
  • Química Ambiental
  • Ensayos de Energía Solar
  • Ensayos de Energía Eólica
  • Práctica Profesionalizante II

TERCER AÑO

  • Inglés
  • Estadística
  • Electromecánica
  • Energías Renovables Aplicadas a Residencias e Industrias
  • Eficiencia Energética
  • Seguridad Ocupacional e Higiene
  • Impacto y Legislación Ambiental
  • Práctica Profesionalizante III
  • Tesina



INSCRIPCIÓN

Siga los pasos a continuación, abone su matrícula y complete el formulario de inscripción.

  • Matrícula: $78,000
  • *Si sos afiliado/a de ATSA aplica un 35% de descuento siempre*


Pago de Matrícula

Mercado Pago: $78.000

Transferencia Bancaria:


Monto a abonar: $50.700

Banco Frances.
Cta Cte “Asociación de los trabajadores de la Sanidad”
N° de cta: 083-313707/2
CBU: 0170083120000031370727

INSCRIPCIÓN – Energías Renovables

    Adjunta el comprobante de pago de la matrícula

    REGLAMENTO:

    SEDES: seleccioná tu sede

    Nombre completo:

    DNI:

    Email:

    Teléfono:

    Dirección:

    Localidad:

    Provincia:

    Constancia de CUIL:

    DNI (frente y reverso):

    Partida de nacimiento:

    Foto de perfil (tipo carnet, frontal, fondo celeste o blanco):

    Analítico secundario:

    ANALITICO:  *Si aún no tenés el analítico de secundario adjuntar constancia de finalización de estudios expedido por el establecimiento educativo. / *Si sos mayor de 25 años no es necesario contar con el secundario para poder estudiar.

    Spread the love